Circuitos propuestos

A continuación hago una breve descripción de las caminatas propuestas en sitios cercanos a San Marcos Sierras, pero los suficientemente alejados como para necesitar traslado en vehículo (15-40 Km.). Las siguientes excursiones incluyen el traslado hasta 4 personas con vehículo propio 4 x 4 con salidas desde esta localidad. El transitar por caminos serranos es parte del paseo propuesto en cada caso.

PROPUESTAS Y PRECIOS TEMPORADA 2016



CAMINATA AL AGUA MINERAL GRANDE

Tiempo total de paseo ida y vuelta desde San Marcos: 6 horas. Incluye camino por la sierra hacia la localidad de Charbonier, caminata al Río San Marcos, estada de una hora en el río y regreso.

COSTO PARA 1,2, 3 o 4 PERSONAS: $2000 (u$s 130)
PARA 5 O MÁS: $350 (u$s 25) adicional por cada persona (Ej.: para 5, $2250 total, u$s 150).
IMPORTANTE: Hasta 4 personas incluye traslado en camioneta. A partir de la 5 persona debe contar con transporte.

CARACTERÍSTICA DEL PASEO. QUÉ SE VE



Paseo por el bosque serrano, entre horco quebrachos, mistoles, talas, carandaes, algarrobos, aromitos, pichanas y chilcas entre otros. Bajada al río en un lugar solitario con una surgente de agua mineral y abundante cuarzo blanco en parte del sendero.

Tramo en camioneta: Típico camino de bosque serrano del Norte Cordobés entre árboles de horco quebracho colorado. Al final del recorrido aparecen las palmeras “caranday”.
Caminata de tipo moderado: (3- 4 h de marcha, ida y vuelta) sin dificultades.
Requiere un mínimo estado físico y ropa adecuada.
Se camina entre el bosque chaqueño con vegetación que a veces roza el cuerpo. Por ello es recomendable utilizar ropa que proteja: especialmente pantalón largo y preferentemente camisa larga.
En todo el tramo se tiene un desnivel algo menor de 200 m.
Se baja al Río San Marcos en un sector ubicado entre Capilla del Monte y San Marcos, llegando a una surgente de agua mineral con abundante hierro y pequeñas burbujas de dióxido de carbono (CO2).   
Se camina entre quebrachos, carandaes, aromitos, algarrobos, con sustrato de pichana y chilca.
En parte del sendero se tiene la vista del Uritorco.
Se pueden avistar águilas y/o cóndores desde el río.
En algunos tramos se camina sobre abundante cantidad de cuarzo. Se llega a una loma con mucho cuarzo grande.           
Distancia de la caminata: 4-5 Km., dependiendo lo que se camine por el río.




CAMINATA AL DIQUE LOS ALAZANES

Tiempo total de paseo ida y vuelta desde  San Marcos: 9-10 horas mínimo. Incluye camino por la sierra hacia Charbonier, caminata al río,  pequeños paradas y 1 hora aproximadamente en el dique.

COSTO PARA 1,2, 3 o 4 PERSONAS: $2850 (u$s 190)
PARA 5 O MÁS: $350 adicional (u$s 25) por cada persona (Ej.: para 6, $3150 total, u$s 210).
IMPORTANTE: Hasta 4 personas incluye traslado en camioneta. A partir de la 5 persona debe contar con transporte.
Para más tiempo (especialmente en verano) consultar.

En  los meses entre octubre y marzo inclusive, es recomendable salir muy temprano y regresar al atardecer para evitar sol fuerte.

CARACTERÍSTICA DEL PASEO. QUÉ SE VE

Caminata a la vera del río, con algunos tramos a media altura sobre la sierra con vistas parciales de los cerros Uritorco y Las Gemelas, bajo vegetación arbórea gran parte del recorrido. Se llega al dique de altura Los Alazanes (casi 1400 msnm).

Tramo en camioneta: primer tramo: paseo por un típico camino serrano entre árboles de horco quebracho colorado. Al final del recorrido aparecen las palmeras “caranday”. Al final se pasa por Pueblo “Charbonier”.
Segundo tramo: por ruta 38 hasta Capilla del Monte.


Caminata; De tipo moderado-fuerte (5 - 6 h de marcha, ida y vuelta) sin dificultades.
Requiere un cierto estado físico (hábito de caminar, al menos en urbano) y ropa adecuada.
Recomendable utilizar ropa que proteja del sol: gorra, pantalón largo y preferentemente camisa larga, protector solar, traje de baño y medias de recambio.
En todo el tramo se tiene un desnivel algo menor de 450 m.
Tiene un solo tramo de subida fuerte, al principio. Más de la mitad del recorrido se camina muy cerca del río al que se lo cruza varias veces. En época de lluvias (verano), puede ser necesario mojarse los pies para cruzarlo.
Al final del recorrido se llega a Los Alazanes, dique de altura que provee de agua a la localidad de Capilla del Monte.
Se camina entre quebrachos, aromitos, molles, algarrobos, árboles exóticos sobre el río, con sustrato de chilca, romerillo y otros.
En parte del sendero se tiene la vista del Uritorco. En casi toda la caminata se tiene vista del Cerro Overo (casi tan alto como el Uritorco). Al final de la caminata y sobre el dique, Cerro Las Gemelas.
Se pueden avistar cóndores.
Distancia de la caminata: 8 Km., dependiendo lo que se camine por el dique




CAMINATA A HUERTAS MALAS
Tiempo total de paseo ida y vuelta desde San Marcos: 12-13 horas. Incluye camino por la sierra hacia Charbonier, caminata al río,  pequeñas paradas y 1 hora aproximadamente  en Huertas Malas. Si se va a la cascada de las Golondrinas: 1 ½ más.

Salida de San Marcos: 7 – 8 A.M.
Llegada a San Marcos 8 - 9 P.M.

COSTO PARA 1,2, 3 o 4 PERSONAS: $3450 (u$s 230)
PARA 5 O MÁS: $350 (u$s 25) adicional por cada persona  (Ej.: para 5, $3800 total, u$s 255).
IMPORTANTE: Hasta 4 personas incluye traslado en camioneta. A partir de la 5 persona debe contar con transporte.
Para más tiempo (especialmente en verano) consultar precios.

En  los meses entre noviembre y marzo inclusive, es recomendable salir muy temprano y regresar al atardecer para evitar sol fuerte.


CARACTERÍSTICA DEL PASEO. QUÉ SE VE

Caminata con muchas variantes: ascenso, descenso y filo de sierra. Río al inicio (Calabalumba), al final del recorrido (Huertas Malas) y al regreso. Visita a la Cueva del Ermitaño. Se camina por diferentes tipos de vegetación: exótica sobre el río y la mayoría nativa con diferentes características según la altura, arbórea, arbustiva y herbácea.

Tramo en camioneta: Primer tramo: paseo por un típico camino serrano entre árboles de horco quebracho colorado. Al final del recorrido aparecen las palmeras “caranday”. Al final se pasa por Pueblo de “Charbonier”.
Segundo tramo por ruta 38 hasta Capilla del Monte.
Caminata de tipo fuerte (7-8 h de marcha, ida y vuelta) sin dificultades.
Requiere un estado físico medio (hábito de caminar, al menos en ambiente urbano) y ropa adecuada.
Recomendable utilizar ropa que proteja del sol: gorra, pantalón largo y preferentemente camisa larga, protector solar, traje de baño y medias de recambio.
En todo el tramo se tiene un desnivel de 550 m.

Gran parte del camino se camina por el filo, con buena vista de las sierras chicas del entorno (Las Gemelas, Cerro Overo) y especialmente del Cerro Uritorco. Se lo ve mucho tiempo en su lado sur- sureste.

Se camina entre quebrachos, aromitos, molles, algarrobos, árboles exóticos sobre el río, con sustrato de chilca, romerillo y otros.
Se pueden avistar cóndores.
Distancia de la caminata: 6-7 Km., dependiendo lo que se camine por Huertas Malas.






CAMINATA AL CERRO OVERO, FRENTE AL CERRO URITORCO


Tiempo total de paseo ida y vuelta desde San Marcos: 11-12 horas. Incluye camino por la sierra hacia Charbonier, caminata por el filo de la sierras, pequeñas paradas y 1/2 hora aprox. en la cumbre del cerro.

Salida de San Marcos: 7 – 8 A.M. Llegada a San Marcos 7 - 8 P.M.

COSTO PARA 1,2, 3 o 4 PERSONAS: $3300 (u$s 220)
PARA 5 O MÁS: $350 (u$s 25) adicional por cada persona  (Ej.: para 5, $ 3600 total, u$s 245).
IMPORTANTE: Hasta 4 personas incluye traslado en camioneta. A partir de la 5 persona debe contar con transporte.
Para más tiempo (especialmente en verano) consultar precios.

En  los meses entre noviembre y marzo inclusive, es recomendable salir muy temprano y regresar al atardecer para evitar sol fuerte.


CARACTERÍSTICA DEL PASEO. QUÉ SE VE

Hermosa caminata por el filo de las sierras, con amplias vistas de los Cerros Uritorco y Las Gemelas, de los valles de los ríos Huertas Malas y Alazanes (afluentes del río Calabalumba) y de los diques El Cajón  y Alazanes. Es frecuente avistar cóndores. Se llega a una altura (1820 msnm) muy similar a la del Uritorco.

Tramo en camioneta: Primer tramo: dos alternativas
1) Paseo por un típico camino serrano entre árboles de quebracho colorado. Al final del recorrido aparecen las palmeras “caranday”. Al final se pasa por Pueblo “Charbonier”.
Segundo tramo: por ruta 38 hasta Capilla del Monte.
2) Camino hacia el dique “El Cajón”, próximo a Capilla del Monte. Camino un poco más alto que el anterior y un poco más largo, con excelentes vistas de San marcos Sierras, Río Quilpo y Dique de Cruz del Eje. En este caso hay que programar la salida media hora antes respecto al anterior.
Caminata de tipo fuerte: 6-7 h de marcha, ida y vuelta) con dificultad media. Se camina bastante por pedreros.
Requiere un buen estado físico (gente entrenada, que practica actividad física y con hábito de caminar, al menos urbano), ropa y calzado adecuado. 
Recomendable utilizar ropa que proteja del sol: gorra, pantalón largo y preferentemente camisa larga, protector solar, medias de recambio y abrigo rompeviento.
En todo el tramo se tiene un desnivel de 740 m.
Se sube casi todo el tiempo con dos tramos de subida fuerte. Se inicia la caminata por el río Calabalumba, luego se sube entre árboles (molles y horco quebrachos) y arbustos (piquillín, chilca). A partir de la hora de caminata se camina todo el tiempo por el filo de la sierra, sin precipicio. Al principio con algunos pocos árboles y romerillo, luego pastizal de altura.    
Distancia de la caminata: 6,5 km.


OTROS PASEOS DE MÁS DE UN DÍA

Se pueden realizar paseos y caminatas a otros destinos y con mayor duración: Los Gigantes, Quebrada del Condorito, Cerro Champaquí, Cerro Blanco.

También se puede optar por paseos de más de un día realizando circuitos en la zona de los paseos propuestos anteriormente.           

En estos casos las posibilidades de pernocte pueden ser varias: carpa, vivac o albergue.

Con ganas, tiempo y paciencia todo se puede hacer. ¡Solo es cuestión de coordinar y ponernos de acuerdo!