Los Gigantes, Cerro Blanco-Río Yuspe, verano 2012



EXCURSIÓN A LA RESERVA NATURAL “CERRO BLANCO” y RÍO YUSPE.

Tiempo total de ida y vuelta desde Tashigar: 4 horas.
Incluye traslado por ruta prov. Nº 28 hasta estacionamiento de la Reserva, caminata hasta refugio y bajada al río Yuspe, permanencia y baño en el río (aprox. 2 horas) y regreso.
Costo de la excursión: $ 350 (hasta 4 personas)
                                   US$ 85
Costo de ingreso a la Reserva (incluye uso del refugio y baño): $20



                         CARACTERÍSTICA DE LA EXCURSIÓN, QUÉ SE VE.

Paseo por el faldeo oriental de las sierras grandes, su bosque y cursos de agua. Cerro Blanco es una Reserva Natural Privada, situada en la formación geológica Batolito de Achala, a 10 km al oeste de la localidad de Tanti. Su acceso se encuentra sobre la ruta 28 camino al macizo granítico “Los Gigantes” que es la divisoria de aguas de este sector de las sierras y lugar de nacimiento del Río Yuspe. El principal atractivo de la excursión, dada la temporada estival, es la recreación en las Ollas de este río, previa caminata corta de bajada al mismo.          

Tramo en camioneta: Subida por camino serrano hasta acceso al Refugio (5 km, 15 minutos).
Caminata de tipo moderado, corta (una hora ida y vuelta aprox.), sin dificultades. Se baja (y luego se sube, al regreso!) un desnivel de 200 m. Llevar 1 l de agua por persona, mínimo.
Requiere un mínimo estado físico y ropa adecuada, liviana. Calzado ajustado, NO OJOTAS.
El primer tramo se camina con poco desnivel y poca vegetación arbórea. Es un sector en “recuperación” en el que se está controlando-eliminando los árboles exóticos y reforestando con especies nativas. El segundo tramo, de bajada al río, tiene un desnivel de 200 m, con mayor vegetación. Se pueden avistar cóndores, dependiendo de la hora. 
Distancia de la caminata: 2.5 km




EXCURSIÓN A LOS GIGANTES, ARROYO DE LA ESQUINA, JUNTURA CON RÍO YUSPE.

Tiempo total de ida y vuelta desde Tashigar: 5-6 horas.
Incluye traslado por ruta prov. Nº 28 hasta estacionamiento en “Casa Nuevas” (flía Bazán) al pié del macizo “Los Gigantes”, caminata por el Arroyo de la Esquina hasta juntura con río Yuspe, permanencia y baño en el río (aprox. 3 horas) y regreso.
Costo de la excursión: $ 550 (hasta 4 personas)
                                  US$ 130



CARACTERÍSTICA DE LA EXCURSIÓN, QUÉ SE VE.

Paseo por el faldeo oriental de las Sierras Grandes recorriendo la Pampa de Achala hasta el pie del macizo granítico “Los Gigantes”(picos de más de 2000 msnm). Caminata y baño en el Arroyo de la Esquina, que posee aleros, cascaditas, ollas, cristales de cuarzo, recorridos subterráneos, rocas erosionadas, algunos tabaquillos y uniones con otros arroyos para formar el Río Yuspe.
La Pampa de Achala (1600-1800 msnm) es el principal reservorio de agua de la provincia de Córdoba, del que se abastece el 80% de su población. 
El macizo está conformado mayormente por cerros, fisuras, mogotes, arroyos subterráneos, valles y quebradas de rocas graníticas que han adquirido variadas formas (geoformas) 



Tramo en camioneta: Se recorren 23 km (40 minutos) por la ruta prov. Nº 28 hacia el oeste, por la Pampa de Achala hasta el pie del macizo de “Los Gigantes” (1800 msnm).
Parador: Se deja el vehículo en la casa de la flía. Bazán (“Casas Nuevas”) en donde hay sombra, lugar para picnic, comedor y baños.
En este lugar se inicia el sendero del acceso norte al macizo, caminatas que se realizan preferentemente fuera del período estival. 
Caminata: Se baja al Arroyo de la Esquina (100 m) y se recorre el mismo aguas abajo parando para refrescarse y disfrutar del agua y del paisaje, hasta la unión con el río Yuspe. La característica de la caminata es de moderada dificultad, y se requiere un cierto estado físico y agilidad porque se camina alternadamente entre piedras y algunos cruces simples del río, dependiendo del caudal del mismo. Levar 1 l de agua por persona, mínimo.   
Se puede realizar un picnic en el río, de regreso a la sombra en Casas Nuevas o en el comedor de doña Felipa, lo cual se conviene con antelación.
Distancia recorrida en la caminata hasta unión con el yuspe: 3 km 
La distancia recorrida en el arroyo (y el tiempo) depende de las características climáticas del día y de las preferencias el grupo. La idea es realizar un paseo que sea agradable para todos: se puede dedicar más tiempo a caminar o más tiempo a estar en el agua.