¿Quién soy?

¿QUIÉN SOY?

Si bien nací en la Ciudad de La Plata hace más de 20 años que vivo en San Marcos Sierras en donde han nacido y se han criado mis tres hijos.

Me gusta caminar por las sierras y por su zona de influencia. Disfruto de estar en ellas, de subirlas, bajarlas, mirarlas, quererlas.
Desde chico he viajado por todo el país y países limítrofes buscando siempre nuevos caminos. Sigo asombrándome en destinos cercanos o alejados.
Busco los lugares naturales, especialmente de altura.

En la semana practico natación, aerobismo y Chi Qong. Cuando puedo hago contact, la danza en sintonía con uno y con el otro. Una noche de fiesta y baile me es el mayor descanso para el cuerpo y la mente!
La actividad física me ayuda a encontrar bienestar físico y mental, además de facilitarme el disfrute del trekking.

Tengo formación de grado en Ingeniería Agronómica, especializado en el recurso natural suelo.
En recursos humanos tengo experiencia en docencia de nivel medio, universitario de grado y de pos-grado de 20 años. He trabajado en tareas de gestión en la Cooperativa de esta localidad, y trabajo en resolución de conflictos desarrollando tareas de mediador matriculado en la provincia de Córdoba. Soy docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N.C. 

En la actualidad estoy realizando cursos de formación en turismo alternativo brindados por el Centro de Estudios Avanzados de la U.N.C., en el marco de la Carrera de Especialización en Turismo Alternativo.

He realizado cursos y talleres en la Escuela Argentina de Supervivencia, filial Córdoba. Tengo aprobado el curso de competencias básicas comunes (C.B.C.), capacitación necesaria para ser operador de Turismo Alternativo en la Provincia de Córdoba. Me capacité     en Primeros Auxilios en Zonas Agrestes con PAyTZA (Primeros Auxilios y Traumas en Zonas Agrestes) 

Me interesa la flora nativa, especialmente arbórea, y participo en programas y jornadas de reforestación en las sierras. Participo en dos proyectos de creación de Áreas Naturales Protegidas en el Departamento de Cruz del Eje, Córdoba: Reserva Natural Educativa "La Loma" y Reserva Natural Río Quilpo.  

Me gusta la fotografía con lo que cronico los viajes y participo recientemente de actividades del fotoclub “La Mirada”, de la ciudad de Córdoba       

Tengo conocimientos básicos de los idiomas inglés, francés y portugués.

A veces escribo y a veces leo. También me gusta escuchar música, pero una caminata por la montaña supera a mi gusto todos los otros “armonizadores” del alma.